Becas Avánt Español
Avánt Español, una agencia misionera que camina con la iglesia local para plantar iglesias entre los menos alcanzados de las naciones, convoca al concurso Becas Avánt Español: Fomentando la reflexión misionológica desde América Latina. Cada año se realizará la convocatoria y se asignará un tema relacionado con la Missio Dei y la Iglesia en América Latina. Para este año 2024, el tema escogido es:
Los desafíos de la Iglesia en cumplir la misión de Dios entre los grupos no alcanzados de su propio país.
Fecha límite para inscripción de estudiante es el 1 de mayo de 2024
Estudiante – Inscríbase aquí
Fecha límite para recibir ensayos es el 1 de octubre de 2024.
Propósitos
- Fomentar la reflexión bíblica-teológica-misionológica relacionada a la misión de Dios (Missio Dei) entre estudiantes de teológia a nivel licenciatura y maestría en América Latina.
- Fomentar la reflexión, producción y publicación sobre temas misionológicos desde la realidad de América Latina.
- Proveer a los seminarios teológicos e instituciones de estudios bíblico-teológicos una fuente de materiales misionológicos desde una perspectiva Latinoamericana.
- Dar a conocer Avánt Español entre las instituciones teológicas de América Latina.
- Proveer una ayuda económica para los estudios de los concursantes ganadores.
Lineamientos
- La persona que califican para concursar por las becas deberá:
- Ser un estudiante inscrito en una institución de educación teológica aprobada para este concurso.
- Haber terminado con éxito por lo menos los dos primeros años de estudio de licenciatura o su equivalente de forma consecutiva.
- Ser latinoamericano de nacimiento y radicar en Latinoamérica.
- Llenar la hoja de inscripción antes del 1 de mayo del 2024.
- Requisitos para concursar:
- Deberán presentar un ensayo de reflexión bíblica-teológica-misionológica desde la realidad de América Latina, en cuanto a la misión de Dios y sobre el tema de actualidad que se presenta para el año en curso. Puede incluir un estudio de un caso en particular con aplicaciones más amplias.
- El ensayo deberá ser de entre 3,000 a 5,000 palabras a doble espacio con fuente Times New Roman o Calibri tamaño 12. El documento debe ser elaborado en Microsoft Word.
- El ensayo también deberá cumplir las normas APA para ensayos, particularmente los seis elementos de un ensayo, https://normasapa.in/como-escribir-un-ensayo/. Tiene que incluir citas y bibliografía, https://normasapa.in/citar-en-formato-apa/.
- Participar en el curso de orientación para escritores en la primera quincena de mayo. Será coordinado por Avant Español para los que se han inscrito para participar en el concurso.
- Los elementos que tomará en cuenta el jurado son:
- El entendimiento de la misión de Dios (Missio Dei)
- La calidad de reflexión bíblica-teológica-misionológica
- El entendimiento de la realidad latinoamericana y la contextualización de la reflexión teológica a esa realidad
- La claridad de expresión de las ideas
- Las normas académicas APA https://normasapa.in
- Un nivel universitario de gramática y ortografía
- La originalidad de pensamiento
- La aplicabilidad del tema a la Iglesia en América Latina
- Ser trabajos originales y no haber sido publicados previamente por ningún medio. Pueden basarse en un trabajo académico del estudiante presentado en su institución, siempre que se cumpla con los requisitos mencionados anteriormente.
- Requisitos de las instituciones educativas participantes:
- Ser una institución de habla hispana de América Latina o del Caribe que esté relacionada con Avánt, deseablemente registrada con ICETE y que haya sido aceptada como institución participante.
- Se comprometen a promover el concurso entre sus estudiantes por todos los medios a su alcance.
- Se comprometen a hacer circular, entre sus estudiantes, los medios (revistas, libros, folletos) que Ediciones Las Américas utilice para dar a conocer los trabajos.
- Se comprometen a buscar conjuntamente con Avánt oportunidades y maneras de ahondar y profundizar en la reflexión sobre los temas producidos como resultado del concurso, desarrollando conjuntamente, consultas, foros, conferencias, etc.
- Se comprometen a usar los fondos recibidos como resultado de este concurso para los propósitos establecidos.
- El proceso:
- Cada año se hará una convocatoria para participar en el concurso donde se comunicará el tema y los lineamientos con que se calificarán en los trabajos.
- Cada aspirante a la beca deberá presentar una solicitud de participación y entregar su ensayo entre 1 de septiembre a 1 de octubre de 2024 para las becas correspondientes al año académico 2025. No se aceptarán ensayos después del 1 de octubre a las doce de la noche (hora de Centroamérica).
- Un jurado nombrado por Avánt Español revisará las solicitudes y los ensayos, y otorgará las becas. Los resultados se comunicarán en enero de 2025.
- Las autoridades de cada institución teológica deberán invitar con anticipación a sus estudiantes a participar en el concurso de becas y anunciar públicamente a los ganadores de la misma, así como a proporcionar información básica sobre Avánt Español y la Red de Iglesia Misionales.
- Los fondos para los ganadores serán enviados directamente a la institución teológica para ser aplicados a la cuenta del estudiante becado. En caso de un superávit, las autoridades de la institución consultarán con Avánt Español sobre cómo usar los fondos.
- Cada año se otorgarán hasta seis becas (suma a un total hasta de $4,750 USD:
- Primer lugar US$1,500
- Segundo lugar US$1,000
- Tercer lugar US$750
- Mención honorífica – hasta tres becas de US$500
- Publicación y circulación de ensayos:
- Ediciones Las Américas (ELA), publicará digitalmente y difundirá los trabajos que, a juicio de los organizadores, llenen los requisitos de calidad, claridad y contribución a los fines del concurso, y estén de acuerdo con los lineamientos de calidad y doctrina de ELA. El autor firmará un convenio de publicación digital y difusión de su obra con ELA el cual, por ser gratuito y parte de este concurso, no generará pago de regalías. El Autor conserva los derechos intelectuales de su obra en los términos del convenio que firmará con Ediciones Las Américas.
- Avánt Español promoverá los ensayos ganadores por uno o varios medios y plataformas.
- Cada institución participante se compromete a circular los ensayos entre su comunidad educativa y buscará cómo aprovecharlos para promover la reflexión sobre la missio Dei.
- Tema para los ensayos para 2024:
“Los desafíos de la iglesia en cumplir la misión de Dios
entre los grupos menos alcanzados de su país”.
Observaciones
Se espera que el ensayo demuestre:
- Un claro entendimiento de Misión de Dios (missio Dei),
- Una descripción adecuada de los grupos menos alcanzados de su país
- Un entendimiento de la realidad de la iglesia en su país
Ganadores del Concurso 2023
Avánt Español felicita a los ganadores del concurso:
Fomentando la reflexión misionológica desde América Latina
Primer lugar - $1,500.00 USD
Ashly Dayann Vásquez Montenegro
Seminario Teológico Centroamericano, Guatemala
Segundo lugar - $1,000.00 USD
Manaen Eliacim Ayala Orantes
Seminario Teológico Centroamericano, Guatemala
Mención honorífica - $500.00 USD
Esteban Rafael Santiesteban Díaz
Seminario Los Pinos Nuevos, Cuba
Ofelia Lorena Jiménez López
Seminario Teológico Centroamericano, Guatemala
Instituciones participantes
Seminario Teológico Hebrón
Seminario Bíblico Nicaragüense
Seminario Teológico Centroamericano
Seminario Bíblico Guatemalteco
Seminario Evangélico de Cuba "Los Pinos Nuevos"
Escuela Cubana de Estudios Teológicos Evangélicos (ECETE)
Seminario Bíblico de Puebla
Seminario Bíblico Centroamericano de Honduras SEBCAH